Logo Oficial del Capitulo General 2024

“El Señor me dio hermanos… para ir por el mundo”.

El Ministro General y su Consejo eligieron el logo oficial del LXXXVI del Capítulo General, luego de haber recibido más de treinta propuestas de los hermanos que participaron del concurso promovido por la Secretaría General.

            El punto de partida que movilizó la mano de los hermanos “artistas” fue el lema del mismo Capítulo, fruto del trabajo de la Comisión preparatoria del Capítulo y del Consejo General: “Dominus dedit mihi fratres… ut irent in mundum”.

El eslogan, en su primera parte, se refiere al don de la fraternidad presentado por San Francisco en su Testamento, luego, en la segunda, el ir por el mundo a evangelizar, poniendo el acento en el estilo con el que se va “por el mundo”, descrito en la Regla. El lema se inspira en estos textos, entrelazándolos, sin referir ninguna citación directa y completa (cfr. Testamento 14; y Regla Bulada 3,11-15).

El logo elegido, diseñado por fr. Nithin Leo de la Provincia de San Francisco, Kerala, India, representa gráficamente los elementos contenidos en el lema, teniendo como trasfondo el tema de la “colaboración” que será objeto de la reflexión del Capítulo.

El autor explica así su propuesta:

  • Cristo es la luz del mundo, simbolizada en la aureola, que es figurada en una radiante tonalidad amarilla similar a la del sol. San Francisco, tradicionalmente llamado el segundo Cristo, está iluminado por la luz divina de Cristo representada por su aureola de un blanco sereno, como la luna que refleja la luz del sol.
  • Los frailes que navegan en la barca simbolizan la realización de la misión confiada y exhortada por San Francisco. Los diversos colores de los frailes representan la colaboración en la misión. Las tres olas blancas simbolizan los votos evangélicos, que caracterizan nuestra misión dentro del carisma capuchino.
  • El círculo en su conjunto simboliza la totalidad del mundo. El círculo verde representa la tierra, fuente de esperanza que se extiende a todas las regiones. Esta esperanza permea también el semidesierto (círculo amarillo) y el desierto (círculo marrón), que simbolizan los desafíos y la desolación de la vida, infundiéndoles esperanza y significado.
  • La Tau y la imagen del Cristo sufriente son una representación visual de la invitación de Jesús: “El que quiera seguirme, que tome su cruz y me siga”. Ellos simbolizan el camino del discipulado y la guía dada por Cristo mientras recorremos este camino.

Un caluroso agradecimiento a todos los hermanos que participaron del concurso para el logo del Capítulo General 2024, que se celebrará en Roma, en el Colegio San Lorenzo de Bríndisi, del 26 de agosto al 15 de septiembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *